
¿Qué sabes sobre Adobe Sign? Visita el siguiente cuestionario: Ir al cuestionario
GuiApps: Guías didácticas para acompañar a los docentes en el empleo de Apps de Adobe
Moverse por las ciudades cada vez es más sencillo gracias a las múltiples alternativas de transporte pero, ¿cuáles son las más sostenibles? En esta actividad animarás a tu alumnado a que, en grupos, graben un clip documental con Adobe Rush analizando las características de un medio de transporte con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente y contribuir al mismo tiempo a favorecer el cumplimiento de los ODS[1].
[1] Los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible son metas marcadas por los gobiernos internacionales para su agenda de trabajo en los próximos años. Establecen diecisiete objetivos claros en favor de la sostenibilidad planetaria.
Descripción:
Puedes ver la GuiApp en el botón de enlace, y puedes ver el videotutorial para realizar la actividad en el vídeo que sigue a continuación «Creación de vídeos con Adobe Rush».
Con esta actividad invitarás a tu alumnado a protagonizar la Historia pasada a través del juego de roles. Se convertirán en periodistas del pasado que aparecerán en fotografías de eventos reseñables ocurridos durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial y para ello, integrarán una fotografía actual sobre otra antigua. Esto les ayudará a empatizar con el momento y comentar qué ocurrió de primera mano.
Descripción:
Puedes ver la GuiApp en el botón de enlace, y puedes ver el videotutorial para realizar la actividad en el vídeo que sigue a continuación «Cómo integrar una foto en otra fotografía antigua».
OTROS VIDEOTUTORIALES QUE PUEDEN INTERESARTE PARA ESTA ACTIVIDAD
A continuación, te invitamos a ver otros vídeos sobre funcionalidades de Adobe Photoshop que pueden ser útiles para los estudiantes a la hora de realizar esta actividad: «Mover elementos de sitio en una fotografía», «Colorear fotografías actuales como si fueran antiguas» y «Rectificar y recortar perspectivas».
Con esta actividad invitarás a tu alumnado a analizar y reconocer emociones a través de la fotografía. Mediante la creación de un vídeo de corta duración que, en transiciones, exponga fotografías que tengan la capacidad de expresar una emoción concreta. ¡Es el momento de emocionarse en clase!
Descripción:
Puedes ver la GuiApp en el botón de enlace, y puedes ver el videotutorial para realizar la actividad en el vídeo que sigue a continuación «Cómo crear un videodiario a partir de secuencias de vídeo/o fotos».
Con esta actividad invitarás a tu alumnado a reflexionar acerca del proceso de la fotosíntesis mediante una narrativa o guion gráfico que sintetice los pasos de ese proceso metabólico. Convierte a tu clase en un estudio de guionistas o editores que trabaje en la explicación de la fotosíntesis de forma más visual pensando en un público que desconoce en qué consiste. Así, al mismo tiempo, les servirá para afianzar lo aprendido.
Descripción:
Puedes ver la GuiApp en el botón de enlace, y puedes ver el videotutorial, como ejemplo, para realizar la actividad en el vídeo que sigue a continuación «Cómo hacer scrollytelling para narrar un contenido con Adobe XD».
¡Los cuadros cobran vida! Con esta actividad invitarás a tu alumnado a indagar y ampliar su conocimiento sobre los y las artistas del Renacimiento. Para ello, transformarán pinturas renacentistas en cuadros parlantes. Las y los personajes que aparezcan en la pintura relatarán, en primera persona, quiénes les dibujaron a través de un gif con bocadillos de diálogo. De esta manera, tu alumnado afianzará su aprendizaje en el arte del Renacimiento.
Descripción:
Puedes ver la GuiApp en el botón de enlace, y puedes ver el videotutorial para realizar la actividad en el vídeo que sigue a continuación «Cómo crear un gif animado o secuencia a partir de una imagen con Photoshop».
Traslada a los y las grandes filósofas modernas a la actualidad e invita a tu alumnado a analizar, reflexionar y valorar, a través de un microrrelato, cómo esos o esas filósofas afrontarían los problemas actuales (vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible)[1] a partir de una nueva visión. El alumnado, en base a su elección, deberá adoptar la corriente de pensamiento correspondiente y generar un microrrelato maquetado con Adobe InDesign. Esto les ayudará a madurar su pensamiento en cuestiones contemporáneas y con las que poder involucrarse socialmente en su entorno.
[1] Los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible son metas marcadas por los gobiernos internacionales para su agenda de trabajo en los próximos años. Establecen diecisiete objetivos claros en favor de la sostenibilidad planetaria.
Descripción:
Puedes ver la GuiApp en el botón de enlace, y puedes ver el videotutorial para realizar la actividad en el vídeo que sigue a continuación «Cómo maquetar una revista escolar con Adobe InDesign».
Adobe Educación y GTI con la Agenda 2030 y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
Más guías disponibles para los centros educativos que sean clientes de proveedores de software, que trabajen con GTI Adobe Education Elite Partner, certificados y especializados en Adobe Educación.
Descubre nuestras guías ODS. Puedes ver un avance a continuación:
Pregunta a tu proveedor de software, seguramente trabaje con nosotros. Acceso al contenido completo mediante contraseña.
Adobe Educación es un proyecto conjunto de Adobe con V-Valley Advanced Solutions España para potenciar los entornos creativos en la enseñanza.
El logo de Adobe y de V-Valley pertenecen a los propietarios de las marcas, así como el nombre de los diferentes productos de software nombrados en esta página.